“Cuanto más abiertos estemos hacia nuestros sentimientos, mejor podremos leer los de los demás”. Daniel Goleman
Abrimos este espacio formativo para personas interesadas en encontrarse con ellas mismas y con otras compañeras relacionadas con la intervención socioeducativa.
Creemos que cuanto más seamos capaces de mirarnos a nosotros mismos, seremos más capaces de mirar al otro desde el entendimiento, la comprensión y la aceptación. Y entendemos esto como una parte necesaria en nuestro trabajo.
En nuestra intervención socieducativa, solemos poner en marcha actitudes, emociones y sentimientos, conductas aprendidas, que se disparan de forma automática y de las que no siempre somos conscientes. Pararnos a mirarlas, a reflexionar sobre ellas, a aceptarlas en algunos casos, nos ayudará a encuadrar mejor nuestra vida cotidiana y nuestra intervención con menores.
La propuesta es generar un grupo con cierta estabilidad, donde poder ir profundizando en aquellos aspectos que nos guían, que nos remueven, y a veces nos dominan en nuestra vida cotidiana. A la vez poder extrapolar aprendizajes a nuestra práctica socioeducativa. Ampliar la mirada para después de vernos, ver con otra mirada a las otras.
Por ello las sesiones siempre tendrán una parte introspectiva, experimentaremos con técnicas y dinámicas sobre los contenidos de cada taller en primera persona, para indagar qué es lo que me pasa a mí con los contenidos propuestos en mi vida cotidiana. Y una segunda parte que nos llevé a extraer claves para nuestra práctica profesional de acuerdo a aquello que se trate en cada taller y lo que cada persona extraiga.
Utilizaremos propuestas de diversas teorías o metodologías que nos permitan vivenciar y experimentar los contenidos propuestos. Psicoterapia Gestalt, Teatro Social, Inteligencia Emocional.
La propuesta es por tanto grupal. El grupo es una fuente preciosa de aprendizaje. Es un mundo de espejos en el que vernos, en el que compartir y cuidarse.
Queremos que el aprendizaje no se base en contenidos cerrados y acabados, sino que buscamos algo más vivo, más cambiante, donde cada persona pueda proponer contenidos y formas de abordarlos.
La primera sesión la tendremos el domingo 2 de abril en las aulas de la ETL Zahorí, de 10:00 a 15:00. Si quieres información o formalizar inscripción escribe a ruben.escuelazahori@gmail.com.
Os esperamos.